LA TARJETA MADRE

martes, 13 de octubre de 2009


La tarjeta madre o motherboard en una computadora es aquella que lleva impresos los circuitos del aparato y permite la conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras de memoria y otros dispositivos adicionales. En informática se le llama motherboard o tarjeta madre al dispositivo de mayor relevancia que se encuentra en el circuito de una computadora u ordenador ya que facilita la conexión entre las distintas unidades electrónicas del mismo y permite el uso del aparato con fluidez. Se trata de una pieza fundamental presente en todo tipo de ordenadores y otros dispositivos electrónicos. Generalmente, la tarjeta madre lleva instalado un software básico llamado BIOS que permite la ejecución de estas funciones. Entre las placas o tarjetas más conocidas y usadas se cuentan la XT, la AT, la Baby AT, la ATX, la LPX, la mini ITX, la nano ITX, la BTX, la WTX y muchas otras. Cada tarjeta madre, a su vez, está compuesta por un socket, un zócalo de memoria, un chipset, un slot, un conector de distinto tipo, el ROM BIOS, el RAM CMOS, un panel frontal, una pila, un cristal de cuarzo, un COM1, un LPT1 y algunos otros componentes. A menudo también y si el sistema lo permite a la motherboard se le agregan tarjetas adicionales que disponen la utilización de periféricos y éstas son las tarjetas de sonido, de video o gráficas, de módem y varias otras dependiendo de los intereses del usuario. Además, esto depende de la cantidad de ranuras adicionales de las cuales disponga la mother o mainboard, ya que éstas deberán conectarse a la placa madre para funcionar.
PARTES DE LA MAINBOARD



FUENTE DE ALIMENTACION: se conecta en el puerto ATX (20-24 pines) AT (12 pines)
DISCO DURO: Se conecta en el puero (IDE,SATA,RAID,SCSLL)
CPU: se instala (SALOT, RANURA, BAHIA, SOCKET)
MONITOR: Se conecta en el puerto V.G.A ,15 pines hembra vienen en 3 filas, cuando están con los mismos pines y en dos filas el puerto es MIDI. Este puerto pertenece a la tarjeta controladora de video que puede estar interna o externa en la tarjeta madre, si es externa se utiliza AGP, PCI, PCI EXPRES.
TECLADO: Puerto USB/PS/2 AT PS/2
MOUSE: USB, serial 9 pines
IMPRESORA: Paralelo 25 pines USB paralelo
BOTON POWER, BOTON RESET, LED, H D.
LECTORES DE MEMORIA: Puertos de expansión extendidos USB 9 PINES
TARJETAS CONTROLADORAS: Internas externas (PCI, ISA) torre controladora (output audio), sonido, plugaudio (input audio), micrófono
Torre controladora
CAMARA: USB
PARLANTES: Plug audio tarjeta controladora de audio interna externa (PCI, ISA)
UNIDADES DE DISQUET: FCD, FD 34 PINES
UNIDADES DE CD: 8 Pines SATA, IDE 40 PINES
LAS MEMORIAS RAM: Ranura SIMM, DIMM, DDRI, II, III.


PROCESADOR




Este es el cerebro del computador. Dependiendo del tipo de procesador y su velocidad se obtendr&aacute un mejor o peor rendimiento. Hoy en día existen varias marcas y tipos, de los cuales intentaré darles una idea de sus características principales.Las familias (tipos) de procesadores compatibles con el PC de IBM usan procesadores x86. Esto quiere decir que hay procesadores 286, 386, 486, 586 y 686. Ahora, a Intel se le ocurrió que su procesador 586 no se llamaría así sino "Pentium", por razones de mercadeo.Existen, hoy en día tres marcas de procesadores: AMD, Cyrix e Intel. Intel tiene varios como son Pentium, Pentium MMX, Pentium Pro y Pentium II. AMD tiene el AMD586, K5 y el K6. Cyrix tiene el 586, el 686, el 686MX y el 686MXi. Los 586 ya están totalmente obsoletos y no se deben considerar siquiera. La velocidad de los procesadores se mide en Megahertz (MHz=Millones de ciclos por segundo). Así que un Pentium es de 166Mhz o de 200Mhz, etc. Este parametro indica el número de ciclos de instrucciones que el procesador realiza por segundo, pero sólo sirve para compararlo con procesadores del mismo tipo. Por ejemplo, un 586 de 133Mhz no es más rápido que un Pentium de 100Mhz. Ahora, este tema es bastante complicado y de gran controversia ya que el rendimiento no depende sólo del procesador sino de otros componentes y para que se utiliza el procesador. Los expertos requieren entonces de programas que midan el rendimiento, pero aun así cada programa entrega sus propios números. Cometeré un peque&ntildeo pecado para ayudar a descomplicarlos a ustedes y trataré de hacer un regla de mano para la velocidad de los procesadores. No incluyo algunos como el Pentium Pro por ser un procesador cuyo mercado no es el del hogar.






















































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































PRACTICA TECNICO EN SISTEMAS

martes, 22 de septiembre de 2009
SENA (servicio nacional de aprendizaje)
LA PLATA, HUILA 28 DE AGOSTO 2009

PROFESOR: RUBEN DARIO

FUENTE DE ALIMENTACION
Para la extracción de circuitos e integrados se necesitan herramientas tales como:
El cautil
El extractor de soldadura

Juego de pinzas medianas:

- punta redonda: desarmar impresoras
- alicate: normal
- corta frio: cortar alambres
- alicate curvo
-atornillador de riacho

- primero que todo desarmo la fuente con el atornillador de riacho guardando muy bien los tornillos correspondientes.

-En la fuente se pueden observar las magnitudes eléctricas; tensión, intensidad, potencia y frecuencia.

Identificamos los componentes de la fuente los cuales son:






RESISTENCIA (R): porcelana o cerámica, resitencia de carbón.

BOBINAS (l): núcleo de hierro y núcleo de aire: es la envoltura de cobre vacio en el interior


FILTRO O CONDENSADOR: Tiene un liquido electrolítico purifica y condensa.


DIODO (D)


TRANSISTORES: se caracterizan por tener una base, emisor, receptor, clases: polarizados no polarizados.

FUSIBLES(f): S u unidad de medida es la tension amperaje.


DISIPADOR DE CALOR: Resume el calor.


RELE: está formado por un electroimán y unos contactos conmutadores mecánicos que son impulsados por el electroimán.

DESPUES DE IDENTIFICAR LOS COMPONENTES ELECTRONICOS REALIZAMOS LA EXTACCION DE LOS MISMOS COMO SE MUESTRA EN LAS SIGUIENTES IMAGENES.



primero que todo conectamos el cautil lo dejamos calentar un poco como siguiente paso utilizamos el extator de soldadura y empezamos a retirar los componentes ya estudiados




EVIDENCIA


profesor: RUBEN DARIO


































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































COMPONENTE ELECTRONICO

sábado, 19 de septiembre de 2009

Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.


SIMBOLOS ELECTRONICOS



Son figuras que corresponden aun componente fisico en un tv,receptor,amplificador de audio. Se interconectan para dar paso al diagrama o esquema.


los diagramas son indispensables en un fallo del equipo







CAPACITORES


Almacenan carga electrica bloquean y permiten pao de frecuencias , placas negativas y positivas.



TRANSISTOR (Q)



Los transistores se componen de semiconductores. Se trata de materiales, como el silicio o el germanio, dopados (s decir, se les han incrustado pequeñas cantidades de materias extrañas con reacciones químicas), de manera que se produce una abundancia o unacarencia de electrones libres.



CLASES: polarizados, no polarizados



se caracterizan por tener una base, emisor, receptor.

DIODOS (d)



Componente electrónico que permite el paso de la corriente en un solo sentido,semiconductor funciona en los circuitos electronicos



clases: diodo de led y diodo zener

BOBINAS (L)


Las bobinas (también llamadas inductores) consisten en un hilo conductor enrollado. Al pasar una corriente a través de la bobina, alrededor de la misma se crea un campo magnético que tiende a oponerse a los cambios bruscos de la intensidad de la corriente.



CLASES: Boina de nucleo, boina de hiero.

RESISTRORES



Es determinado por el voltaje pueden ser de carbon alambre y metalicas

VALOR RESISTORES

PRIMER COLOR: primer numero

SEGUNDO COLOR: segundo numero

TERCER COLOR: Equivale al numero de ceros que hay que agregar .

RESISTENCIA(r)

Propiedad de un objeto o sustancia que hace que se resista u oponga al paso de una corriente eléctrica.

SE MIDE: OHMIOS

CLASES: Porcelana o ceramica


CONDENSADORES O FILTROS(C)

Unidad de medida el faraudio tipos de filtro: el electrolitico, ceramicos.

FUSIBLES (F)


Unidad de medida el voltaje y el amperaje,



FUENTE DE ALIMENTACION



En electrónica, una fuente de alimentación es un circuito que convierte la tensión alterna de la red industrial en una tensión prácticamente continua.Esta transformación se consigue mediante los siguientes procesos:
Transformación (convierte la tensión de entrada de 220v en tensión de salida de 5 a 12v.), Rectificación (hace que la corriente sea constante, continua y no sufra variaciones de voltaje que puedan dañar a los componentes del pc), Filtrado (trabaja la señal para que no tenga oscilaciones), Estabilización (mediante un regulador conseguimos que cuando aumenta o disminuye la señal de entrada no afecte a la tensión de salida) .


















TIPOS DE FUENTES

Existen dos tipos de fuentes de alimentación las AT y las ATX, las primeras son las más antiguas y se utilizaron hasta la tecnología Pentium a partir de la cuál pasaron a utilizarse las fuentes ATX. Se diferencian por el número de conectores a placa base y por la tecnología que incorporan, por ejemplo las ATX no llevan interruptor, se apagan a través del software del pc. Llevan un solo conector principal a placa base mientras que las AT llevan dos conectores.Por otra parte reseñar que algunos ordenadores de marca, así como los barebones debido a sus dimensiones no estandarizadas, utilizan fuentes de alimentación de dimensiones específicas, resultando a veces imposible conseguir un sustituto de las mismas en otro sitio que no sea el del fabricante propio.










CIRCUITO ELECTRICO IMPRESO

circuito eléctrico fabricado depositando material conductor sobre la superficie de una base aislante denominada placa de circuito impreso (PCB). En este tipo de circuitos, el cableado usado en circuitos tradicionales se sustituye por una red de finas líneas conductoras, impresas y unidas sobre el PCB. Pueden introducirse dentro del circuito otros elementos, como transistores, resistencias, condensadores e inductores, mediante la impresión o el montaje de estos sobre la placa, para modificar el flujo de corriente.
Placa lisa de material sobre la que se montan chif. Estan conectados electricamente mediante pistas de metal conductor definidas con anterioridad e impresas sobre la superficie de la placa.


PLACA DE CIRCUITO IMPRESO

Placa lisa de material sobre la que se montan chif, estan conectados electricamente mediante pistas de metal conductor definidad con anterioridad e impresas sobre la superficie de la placa.


SUSTRATOS

Se hacen de papel impregnado de recina

MULTIMETRO



Ofrece posibilidad de medir , seutiliza para medir resistencia, corriente, tension electrica.

Un multímetro, a veces también denominado polímetro o tester, es un instrumento de medida que ofrece la posibilidad de medir distintos parametros electricos y magnitudes en el mismo aparato. Las más comunes son las de voltímetro, amperímetro y óhmetro. Es utilizado frecuentemente por personal en toda la gama de electrónica y electricidad.

MULTIMETRO ANALOGO

Los multímetros analógicos son los mas comunes por su sencillez, portabilidad y tamaño compacto. Además son más baratos que los multímetros digitales y resultan más convenientes de emplear en ciertas situaciones, por ejemplo cuando es necesario medir cambios de voltaje o de corriente.

TIPOS DE CORRIENTE

martes, 15 de septiembre de 2009
CORRIENTE ALTERNA




La corriente alterna es aquella que circula durante un tiempo en un sentido y después en sentido opuesto, volviéndose a repetir el mismo proceso en forma constante. Su polaridad se invierte periódicamente, haciendo que la corriente fluya alternativamente en una dirección y luego en la otra. Se conoce en castellano por la abreviación CA y en inglés por la de AC.
































DIFERENTE FORMA


retangular T= 1/ frecuencia
triangular
diente de sierra
sinusoida



CORRIENTE DIRECTA O CONTINUA




Es aquella corriente en donde los electrones circulan en la misma cantidad y sentido, es decir, que fluye en una misma dirección. Su polaridad es invariable y hace que fluya una corriente de amplitud relativamente constante a través de una carga. A este tipo de corriente se le conoce como corriente continua (cc) o corriente directa (cd), y es generada por una pila o batería.
















LEY DE OHM Y WATT

LEY DE OHM

I= V/R
I= Intensidad de la corriente en amperios
v= Es la diferencia de potencial en voltios
R= En ohmios

INTENSIDAD

Es la dificultad que presenta un cuerpo al paso de una corriente electrica.
VOLTAJE

Es la presion que ejerce una fuente de suministro de energia

RESISENCIA
Es la dificultad que presenta un cuerpo al paso de una corriente electrica.


LEY DE WATT

Si a un determinado cuerpo le aplicamos un voltaje se va ha producir dentro del cuerpo una cierta corriente electrica, dicha corriente electrica sera mayor o menor dependiendo de la resistencia del cuerpo.
P=V.I

POTENCIA
Velocidad de produccion o consumo de energia.

CIRCUITOS ELECTRICOS

Se denomina circuito eléctrico a una serie de elementos o componentes eléctricos o electrónicos, tales como resistencias, inductancias, condensadores, fuentes, y/o dispositivos electrónicos semiconductores, conectados eléctricamente entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales electrónicas o eléctricas.

ELEMENTOS BASICOS EN TODO CIRCUITO

-Fuente
de
alimentación
-Transporte de
energía
eléctrica.
-Receptor de
energía o
carga




CIRCUITOS EN SERIE: Cuando dichos aparatos se colocan uno acontinuacion de
otro.








CIRCUITO PARALELO: Cuando se colocan en distintas trayectorias




MAGNETISMO









el magnetismo es un fenómeno por el que los materiales ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, hierro y sus aleaciones que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influenciados, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético.
También el magnetismo tiene otras manifestaciones en física, particularmente como uno de los dos componentes de la onda electromagnética, como, por ejemplo, la luz.




FUERA ELECTROMOTRIZ




Se denomina fuerza electromotriz (FEM) a la energía proveniente de cualquier fuente, medio o dispositivo que suministre corriente eléctrica. Para ello se necesita la existencia de una diferencia de potencial entre dos puntos o polos (uno negativo y el otro positivo) de dicha fuente, que sea capaz de bombear o impulsar las cargas eléctricas a través de un circuito cerrado.




DIFERENCIA DE POTENCIAL


diferencia de potencial es una magnitud física que impulsa a los electrones a lo largo de un conductor en un circuito eléctrico cerrado, provocando el flujo de una corriente eléctrica. La diferencia de potencial también se define como el trabajo por unidad de carga ejercido por el campo eléctrico, sobre una partícula cargada, para moverla de un lugar.



ENERGIA


Es la capacidad para realizar un trabajo.


ELECTRICIDAD


es un fenómeno físico cuyo origen son las cargas eléctricas y cuya energía se manifiesta en fenómenos mecánicos, térmicos, luminosos y químicos, entre otros.

CORRIENTE ELECTRICA

flujo de carga por unidad de tiempo que recorre una materia, se trata de un movimiento de cargas que produce un campo magnético.


Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM).

ELEMENTOS CONDUCTORES

Son aquellos elementos que permite que los atraviese el flujo de la corriente o de cargas eléctricas en movimiento. Existen metaloides que actúan como semi conductores de la corriente eléctrica: silicio, galio,germanio,cristales de silicio los cuales son utilizados en la actualidad como materiales semi conductores.

MATERIALES AISLANTES:

Son cuyos átomo ni seden ni captan electrones entre estos materiales se encuentran plástico,la mica, el vidrio etc.

EL ELECTRON



Se representa con e-, particula sub atòmica, tiene una masa pequeña respeto al proton y sus movimientos generan corriente electrica en la mayoria de los metales. Estas particulas desempeñan un papel importante en la quimica porue definen las actracciones con otros atomos.
subatomica: es una particula mas pequeña que el atomo.